10 Lugares antiestres de la Argentina

Escapar de la ciudad, guardar bajo llave las preocupaciones y dedicar el tiempo a todo lo que nos haga olvidar lo que hacemos el resto del año. ¡Esas son vacaciones! Para saber dónde ir, un listado con algunos destinos de nuestro país ideales para descansar

09-08-2024

El Bolsón y Comarca Andina (Río Negro) 

A cuánto de Buenos Aires: 1715 km 
Propiedades antiestrés: imperdibles los paisajes del río y el Hielo Azul. Destino más que aconsejable para visitar con chicos. Un oasis de montañas y ríos en el que sus habitantes hacen del cuidado de la tierra un culto que transmiten a las nuevas generaciones. En la Comarca, buenos precios en hotelería y la posibilidad de desconectarse con actividades deportivas al aire libre. 


Villa Traful (Neuquén) 

A cuánto de Buenos Aires: 1591 km 
Propiedades antiestrés: la única avenida de esta aldea patagónica es la RP 65 lo que ya da cuenta que en la Villa no hay tránsito, ni ruidos molestos ni nada semejante al estrés de cualquier ciudad. Caminar por la orilla del río homónimo que bordea el poblado es una experiencia que se repite cada día de estancia en el lugar. Una actividad clásica: bucear el Bosque Sumergido de cipreses y coihues. 


Villa La Angostura (Neuquén) 

A cuánto de Buenos Aires: 1667 km 
Propiedades antiestrés: destino obligado en la Ruta de los Siete Lagos que es, desde sus inicios, una villa coqueta y exclusiva de la Patagonia. En los últimos años duplicó su población recibiendo a muchos porteños que llegaron a este paraje patagónico a cambiar su vida. El boom inmobiliario, hotelero y gastronómico no le quitó encanto a la hora de encontrar reposo garantizado. 


Villa Pehuenia (Neuquén) 

A cuánto de Buenos Aires: 1449 km 
Propiedades antiestrés: el encanto de esta joven localidad patagónica reside en la belleza de su paisaje de araucarias y lagos y sus calles sin nombre y silenciosas que hicieron en sus comienzos el destino ideal para parejas. La comunidad mapuche es la encargada de llevar adelante el centro de esquí del volcán Batea Mahuida. No te vayas sin probar los alfajores de harina de piñón. 


Traslasierra (Córdoba) 

A cuánto de Buenos Aires: 836 km (a San Javier) 
Propiedades antiestrés: es uno de los valles más lindos de Córdoba, casi aislado por las Sierras de los Comechingones y la Cumbre de Achala. Un rosario de pintorescos poblados que une Las Chacras, La Paz, Luyaba, La Población, Yacanto, San Javier, Villa Las Rosas, Las Rabonas, Nono y Mina Clavero (viajando desde Merlo). Es aconsejable detenerse al menos un día en cada uno de estos destinos para descubrirlos a pie. 


Delta (Buenos Aires) 

A cuánto de Buenos Aires: 27 km 
Propiedades antiestrés: a pocos minutos del centro porteño, tranquilidad y sosiego en un conjunto de islas que contrastan con el estrés citadino que uno deja apenas zarpa para adentrarse en los brazos del Paraná. A no confundir Delta con Tigre y su Puerto de Frutos (en tierra firme), uno de los paseos más concurridos los fines de semana. 

Purmamarca (Jujuy) 

A cuánto de Buenos Aires: 1626 km 
Propiedades antiestrés: aunque con el tiempo se convirtió en uno de los pueblos de la Quebrada de Humahuaca que más transformaciones sufrió, mantiene intacto su espíritu de pueblo, la calidad de su hotelería y su inalterable atmósfera apacible. El paseo de Los Colorados es un imprescindible para conocer los increíbles colores de los cerros que la rodean. 


Molinos (Salta) 

A cuánto de Buenos Aires: 1585 km 
Propiedades antiestrés: un pueblo enmarcado por los Valles Calchaquíes que remite a una escenografía de un set de filmación por sus impecables casas de adobe y sus fachadas al resguardo del paso del tiempo. Ideal para pasar unos pocos días de desenchufe garantizado y para hacer un alto en el camino de los Valles. 


Paraná (Entre Ríos) 

A cuánto de Buenos Aires: 495 km 
Propiedades antiestrés: el río marca el pulso de una ciudad señorial y de constante tranquilidad. ¿Acaso no hay actividad más calma que contemplar el fluir del Paraná desde la orilla de una de las playas de la zona? Además, cuenta con varios puntos para practicar pesca deportiva. 

Esteros del Iberá (Corrientes) 

A cuánto de Buenos Aires: 857 km (a Colonia Carlos Pellegrini) 
Propiedades antiestrés: en los últimos diez años se afianzó como uno de los lugares elegidos por los que buscan un mix perfecto entre confort y naturaleza. En un comienzo los turistas se hospedaban en la casa del guardafaunas. Hoy se establecieron estancias y posadas que sirven de base para las actividades turísticas que proponen. Las excursiones comienzan a primera hora de la mañana para, durante la tarde y en época estival, guarecerse del calor en las piletas de los hospedajes.

Inspirate visitando circuitos en https://www.servirviajes.tur.ar/Argentina/

Artículos relacionados
5 Cosas que nunca debes hacer en un aeropuerto
5 Cosas que nunca debes hacer en un aeropuerto
Es sorprendente el cambio de actitud que tienen las personas en el segundo que ponen un pie en un aeropuerto. Probablemente sea producto de los nervios (infundados, pues volar es sumamente seguro), pero además suele molestar a otros pasajeros.
Jamaica, al ritmo de las palmeras
Jamaica, al ritmo de las palmeras
La más especial de las islas caribeñas está bañada por cristalinas aguas y por un sol impresionante que baila al son del inmortal reggae. El amarillo de la arena, el verde de las palmeras, el rojo de las puestas de sol y el negro de la piel de los jamaicanos es una curiosa interpretación de los colores que componen la bandera nacional.
Listas de Casamiento
Listas de Casamiento
Una gran solución para los novios !
10 Actividades para hacer en Amsterdam
10 Actividades para hacer en Amsterdam
Ámsterdam es una ciudad donde poder combinar en un mismo viaje naturaleza, historia y cultura en partes iguales. Tips para recorrerla
Barcelona, todo en una misma ciudad
Barcelona, todo en una misma ciudad
Un destino único colmado de historia y paisajes turísticos. Visitala con nosotros en esta nota.
24 Horas en Río de Janeiro
24 Horas en Río de Janeiro
Organizando minuciosamente la jornada y ajustando los tiempos, es posible realizar un itinerario que permita –en apenas un día–recorrer los puntos turísticos más relevantes de la famosa metrópoli brasileña. De todas maneras lo ideal es contar con por lo menos 3 noches de estadia para disfrutar de todos los atractivos que ofrece esta increible ciudad
Diez razones para visitar Porto de Galinhas
Diez razones para visitar Porto de Galinhas
Ubicada a 65 km. de Recife, en el municipio de Ipojuca, Porto do Galinhas es una de las localidades más galardonadas por la belleza de sus playas de arena blanca y aguas claras y cálidas. Además, el mar es tranquilo gracias a la barrera de coral que frena la fuerza de las olas y facilita la creación de las piscinas naturales. Porto de Galinhas fue escogida siete veces como la mejor playa de Brasil por los lectores de la revista Viagem e Turismo.
Salvador de Bahia, tierra de la felicidad
Salvador de Bahia, tierra de la felicidad
Famosa por su historia, por el legado dejado, por la mezcla cultural, por el sincretismo religioso y por el pueblo acogedor, la capital bahiana atrae a turistas de todas las partes del mundo.
Machu Picchu es el destino más soñado
Machu Picchu es el destino más soñado
El antiguo poblado inca de Machu Picchu es el lugar a donde la mayoría viajaría si el dinero y el tiempo no fuera un impedimento.
Dominio Tur.ar
Dominio Tur.ar
Contamos con el dominio tur.ar, dominio que te garantiza la seguridad de nuestra labor
Buzios: Un destino para cualquier momento del año
Para disfrutar de Búzios, cualquier estación es buena. Esta mágica localidad costera ubicada al este de Río de Janeiro, exactamente a unos 200 km de la capital de la samba, y a unos 25 km de Cabo Frío, fue en algún momento una tranquila aldea de pescadores. Pero hoy es un destino de lo más atractivos tanto para los viajeros que buscan playa y naturaleza, como para los que están ávidos de vida nocturna y diversión intensa “a la brasilera”.De todas maneras, al tratarse de un enclave donde se instalaron muchos extranjeros (entre ellos gran cantidad de argentinos), en esta villa turística conviven hoy personas de muy diversos orígenes, dando lugar a una mezcla cultural muy particular y atractiva.
Caribe: Una oportunidad de ensueño
En materia de playas, el Caribe es un mundo aparte. La naturaleza se muestra mucho más exquisita en las áreas turísticas caribeñas; el agua es más tibia y transparente y está poblada por peces multicolores; y la gente es más acogedora y amable. Y como si esto no bastara, en esta zona existen rastros arqueológicos de una de las más interesantes culturas originarias de América: los mayas.
Directo al Nordeste Brasileño
Muchas personas que han viajado repetidas veces a Brasil aseguran que el área nordeste es la zona más atractiva e interesante del vecino país. Tanto en términos de bellezas naturales –por las fabulosas playas que alberga, plagadas de vegetación y muy diversas en cuanto al paisaje-, como también en términos culturales, por tratarse del área donde vive más población negra, que con su cultura y su religiosidad da lugar a expresiones muy típicas y sorprendentes.
Registrate y comenzá a recibir nuestras promociones
Recibirás emails promocionales, no compartiremos tus datos personales con terceros. Para más información consulta las políticas de privacidad.